¿QUÉ ES EL SPSS?
El
SPSS es un sistema amplio y flexible de
análisis estadísticos y gestión de información que capaz de trabajar con datos
procedentes de distintos formatos generando, desde sencillos gráficos de
distribuciones estadísticas descriptivos
hasta análisis estadísticos complejos que nos permitirán descubrir
relaciones de dependencia e interdependencia, establecer clasificaciones de
sujetos y variables. Su aplicación fundamental está orientada al análisis
multivariente de datos experimentales.
(Uam
(S/F))
¿CUÁLES SON SUS POTENCIALIDADES?
Actualmente
se vuelve imprescindible contar con un software estadístico, capaz de generar
información valiosa para el análisis de procesos comerciales, como el programa
SPSS de IBM, el cual puede convertirse en un auxiliar perfecto, para realizar las siguientes
operaciones:
Procesamiento
de encuestas, cuadros estadísticos. Modelos RFM
Puede
no haber escuchado sobre la segmentación de RFM:
Recency: Se refiere al tiempo transcurrido desde que
el cliente realizó su último pedido de compra. Esta medida se utiliza porque,
en muchas situaciones, se ha demostrado que es mucho menos probable que los
clientes que realizaron su último pedido hace mucho tiempo vuelvan a hacerlo en
comparación con aquellos que hicieron un pedido hace poco tiempo.
Frequency: Se refiere a cuántas veces un cliente le ha
realizado un pedido durante su vida. Esta medida se utiliza porque es mucho
menos probable que alguien que le haya realizado un pedido vuelva a hacerlo
nuevamente en comparación con alguien que le ha hecho pedidos muchas veces.
Frequency es a veces ajustada un poco. Después de revisar y examinar sus
operaciones, podría inventar una definición un poco diferente de frequency. Por
ejemplo, podría usar la cantidad de pedidos por año en vez de los pedidos de
toda una vida. Otra variante es usar pedidos solo de un valor específico en el
cálculo de frecuencia (eliminar los pedidos pequeños y el efecto que algunos
clientes tendrían al realizar muchos pedidos pequeños, lo que aumenta el
proceso, la entrega y los costos por cobrar).
Monetary value: Se refiere al valor del cliente. La
mayoría de los análisis RFM usan o bien las ganancias brutas o las utilidades
netas obtenidas durante la vida del cliente. Cuál usar depende de la opinión de
personas influyentes en la compañía. También es posible definir el valor
monetario de otras formas. Usar las utilidades netas por pedido podría cambiar
el resultado. Podría ser revelador ver la diferencia de cómo un cliente está
jerarquizado en las diferentes medidas de valor monetario.
(Palma,
2013)
Bibliografía
·
Palma S. (7/nov./2013) spss, una
ayuda estadística para sus análisis de Marketing. Recuperado el 30/enero/2014. http://www.emprendices.co/spss-una-ayuda-estadistica-para-sus-analisis-de-marketing/
·
Uam(S/F) Introducción al spss, manejo y
procesamiento básico de datos básicos en spss. Recuperado el 30/ enero/2014.
Recuperado el 30/ enero/ 2014. http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/eva/pdf/introspss.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario